Fundación FARA, los bomberos de los animales

Actualmente los animales reciben su merecido reconocimiento por parte de la sociedad. Gracias a la solidaridad de las personas, muchos lograron abrier los ojos acerca de la importancia del cuidado de los animales.
Por este motivo surgió la Fundación FARA, un organismo enfocado bÔsicamente en el amor por los animales. HernÔn Rodríguez, dueño de la misma, cuenta algunos detalles de las actividades e internas de la fundación.
ā€œHace un aƱo y medio que surgió la fundación, de a poco esta va creciendo en cuanto a trabajo, equipo. Es una fundación que se encarga en su mayor porcentaje al rescate de animales. El objetivo es el rescate de animales en alto riesgo, la lucha contra el maltrato animal y la bĆŗsqueda del rescate con personas con animales (tratar de trabajar con animales en bĆŗsqueda de rescate).
Ā Rodriguez asegura: ā€œEs bastante amplio el objetivo, pero obviamente no podemos hacerlo todo porque lleva un presupuesto bastante grandeā€.
Este increƭble equipo estƔ conformado por cinco personas (2 chicos voluntarios) y ademƔs algunos bomberos voluntarios que colaboran porque comparten los ideales.
FARA surge bajo la iniciativa de miembros del cuerpo de bomberos, que pudieron ver (hace ocho aƱos) que este tema necesitaba mayor atención. ā€œNosotros siempre tuvimos predisposición de ayudarā€. ā€œUn dĆ­a dije de interiorizarme en el tema ese (como me gustaban las mascotas). EmpecĆ© a charlar con gente del medio ese y me surgió la idea de crear esta fundación que es Ćŗnica y hasta podrĆ­a decir a nivel nacional. No existe otra que se encargue pura y exclusivamente como nosotros y tenga los mismo objetivosā€, sostiene HernĆ”n.
ā€œLa fundación Surge tratando de captar otro tipo de voluntarios que se aboquen mĆ”s a esto y obviamente tratar de conseguir mĆ”s recursos para tratar de comprar mĆ”s equipamiento que puedan ser Ćŗtiles a la hora del rescateā€, agrega.
AdemÔs el líder de FARA, comenta que se estÔs gestionando algunos fondos a nivel provincial y por otro lado, se mantienen con lo que obtienen de los socios adherentes, que al día de hoy son tan solo 30. 
ā€œLos gastos aquĆ­ son bastantes porque nosotros aparte de hacer rescate, a veces le brindamos atención al animalito, brindamos una atención veterinaria de urgencia o un primer auxilio y hacen falta ciertos elementosā€, sostiene.
Por el momento la fundación se encuentra trabajando con los bajos y limitados recursos que le permiten hacer lo escencial. Pero esperan tener respuestas por parte del 
Gobierno de la provincia, Ā ā€œserĆ­a bueno que tomen mĆ”s interĆ©s y nos den una mano, mĆ”s sobre el tema del maltratoā€.
En cuanto a la relación con el municipio comenta que se presentó una nota dirigida al intendente, solicitando un trĆ”iler de castración para Yerba Buena, Ā ā€œlo hicimos con u grupo de vecinos del barrio Viajanteā€.
ā€œLa idea nuestra es tener un trĆ”iler propio, un quirófano móvil que no solo se pueden hacer castraciones sino que tambiĆ©n se pueden operar animales, sobre todo para la gente mĆ”s necesitada y para los callejeritos. Ya estĆ” presentado y se estima que esto se va a enviar para el concejo deliberante para que se lo trate ya que hay un presupuesto de por medioā€.
Para avisos de rescate:
Pueden dirigirse a el domicilio – Solano Vera 510 (Cuartel de bomberos)Ā 
Teléfonos: 4252670/ 4258250/ 0381 4658931 (HernÔn Rodríguez) 
En  caso de querer ser voluntarios, quienes tengan el deseo de participar pueden hacerlo. Deben comunicarse con HernÔn Rodríguez y dirigirse al cuartel de bomberos donde se lleva a cabo el curso de rescate para conocer como se trabaja.

Actualmente los animales reciben su merecido reconocimiento por parte de la sociedad. Gracias a la solidaridad de las personas, muchos lograron abrir los ojos acerca de la importancia de su cuidado.Ā Por este motivo surgió la Fundación FARA, un organismo enfocado ─bĆ”sicamente─ en el amor por estos seres. HernĆ”n RodrĆ­guez es dueƱo de la organización y cuenta algunos detalles de las actividades que llevan adelante.

«Hace un año y medio que surgió la fundación, de a poco esta va creciendo en cuanto a trabajo, equipo. Es una fundación que se encarga en su mayor porcentaje al rescate de animales. El objetivo es el rescate de animales en alto riesgo, la lucha contra el maltrato animal y la búsqueda del rescate con personas con animales. Es bastante amplio el objetivo, pero obviamente no podemos hacerlo todo porque lleva un presupuesto bastante grande», cuenta.

Este equipo estƔ conformado por cinco personas: dos chicos voluntarios y, ademƔs, algunos bomberos voluntarios que colaboran porque comparten los ideales.

FARA surge hace ocho años bajo la iniciativa de miembros del cuerpo de Bomberos, que pudieron ver que este tema necesita mayor atención. «Nosotros siempre tuvimos predisposición de ayudar. Un día decidí interiorizarme en el tema. Empecé a charlar con gente del medio y me surgió la idea de crear esta fundación que es única y hasta podría decir a nivel nacional. No existe otra que se encargue pura y exclusivamente como nosotros y tenga los mismo objetivos», asegura HernÔn.

Actualmente, desde FARA se estÔn gestionando algunos fondos a nivel provincial y, por otro lado, se mantienen con lo que obtienen de los socios adherentes, que hasta hoy son tan sólo 30.

«Los gastos aquí son bastantes porque nosotros aparte de hacer rescate, a veces le brindamos atención al animalito, brindamos una atención veterinaria de urgencia o un primer auxilio y hacen falta ciertos elementos», sostiene.

Por el momento la fundación se encuentra trabajando con los bajos y limitados recursos que le permiten hacer lo escencial. Tienen la esperanza de tener respuestas por parte del Gobierno de la provincia. «Sería bueno que tomen mÔs interés y nos den una mano, mÔs sobre el tema del maltrato».

En cuanto a la relación con la Municipalidad, Rodríguez recuerda que se presentó una nota dirigida al intendente, Mariano Campero, solicitando un trÔiler de castración para Yerba Buena. «Lo hicimos con un grupo de vecinos del barrio Viajante. La idea nuestra es tener un trÔiler propio, un quirófano móvil donde no sólo se puedan hacer castraciones sino que también se pueden operar animales, sobre todo para la gente mÔs necesitada y para los callejeritos. Ya estÔ presentado y se estima que esto se va a enviar para el Concejo Deliberante para que se lo trate ya que hay un presupuesto de por medio», explica.

Para avisos de rescate

Pueden dirigirse a el domicilio de la Fundación FARA – Solano Vera 510 (Cuartel de bomberos) o comunicarse telefónicamente alĀ 4252670, 4258250 o al celular 3814658931 (HernĆ”n RodrĆ­guez).

¿Querés ser voluntario? 

Quienes deseen unirse a la causa, deben comunicarse con HernÔn Rodríguez y dirigirse al cuartel de Bomberos Voluntarios de Yerba Buena, donde se lleva a cabo el curso de rescate para conocer cómo se trabaja.