Alumnos de colegio Santa Rosa hablaron con astronautas de la Estación Espacial Internacional

Un grupo de estudiantes del colegio Santa Rosa tuvieron una experiencia inolvidable, al establecer una comunicación con un astronauta de la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus ciglas en inglés), mientras este pasaba por el territoria argentino.
El lugar elegido fue el campus del establecimiento, que gracias a su campo abierto, fue la zona ideal para instalar los equipos para entablar comunicación con Jeff Williams, que viajaba sobre sus cabezas a una altura de unos 410 kilómetros de altura.
El evento se llevó a cabo el pasado 13 de abril, donde siete alumnos hablaron en inglés (bajo la supervición del profesora de esta asignatura Soledad Vidal) con el estadounidense al cual le realizaron preguntas, que fueron aprobadas previamente por ARISS.
la comunicación, que comenzó a las 11.02 y se extendio durante seis minutos, fue lograda gracias a la idea del presidente del Radio Club TucumÔn Augusto Parra, padre de una alumna del establecimiento, que aem“`as se encargó del equipamiento para entablar el contacto.
Estas fueron algunas de las preguntas y respuestas:Ā 
–ĀæQuĆ© le sorprendió a usted de vivir en la Estación Espacial?
–Lo que mĆ”s me sorprendió es la tremenda cantidad de oportunidades que tenemos para experimentar y vivir el espacio y el medioambiente sin viento, en la quietud.
–ĀæCuĆ”les son las actividades que mĆ”s le gustan y las que menos le gustan en la Estación Espacial?
–Mi actividad favorita es mirar por la ventana a la Tierra y tomar fotos de ella. Es absolutamente magnĆ­fico.
—ĀæQuĆ© experimentos e investigaciones que hacen ustedes ahĆ­ han sido las mĆ”s interesantes para usted?
–Es muy buena pregunta. Hacemos muchĆ­simos tipos de experimentos e investigaciones, pero las que son mĆ”s interesantes para mĆ­ son el estudio de las reacciones del cuerpo humano por el impacto del no peso y la gravedad, cómo reacciona el cuerpo estando en el espacio.

Un grupo de estudiantes del colegio Santa Rosa tuvieron una experiencia inolvidable, al establecer una comunicación con un astronauta de la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus ciglas en inglés), mientras este pasaba sobre el territoria argentino.

El lugar elegido fue el campus del establecimiento, que gracias a su campo abierto, fue la zona ideal para instalar los equipos que sirvieron para entablar la comunicación con Jeff Williams, que viajaba sobre sus cabezas a una altura de unos 410 kilómetros de altura.

El evento se llevó a cabo el pasado 13 de abril, donde siete alumnos hablaron en inglés (bajo la supervición del profesora de esta asignatura Soledad Vidal) con el estadounidense al cual le realizaron preguntas, que fueron aprobadas previamente por ARISS.

La comunicación, que comenzó a las 11.02 y se extendio durante seis minutos, fue lograda gracias a la idea del presidente del Radio Club TucumÔn Augusto Parra, padre de una alumna del establecimiento, que ademÔs se encargó del equipamiento para entablar el contacto.

Estas fueron algunas de las preguntas y respuestas:Ā 

– ĀæQuĆ© le sorprendió a usted de vivir en la Estación Espacial?

Lo que mÔs me sorprendió es la tremenda cantidad de oportunidades que tenemos para experimentar y vivir el espacio y el medioambiente sin viento, en la quietud.

– ĀæCuĆ”les son las actividades que mĆ”s le gustan y las que menos le gustan en la Estación Espacial?

Mi actividad favorita es mirar por la ventana a la Tierra y tomar fotos de ella. Es absolutamente magnĆ­fico.

– ĀæQuĆ© experimentos e investigaciones que hacen ustedes ahĆ­ han sido las mĆ”s interesantes para usted?

– Es muy buena pregunta. Hacemos muchĆ­simos tipos de experimentos e investigaciones, pero las que son mĆ”s interesantes para mĆ­ son el estudio de las reacciones del cuerpo humano por el impacto del no peso y la gravedad, cómo reacciona el cuerpo estando en el espacio.