Integración: actividades recreativas en Yerba Buena

Este sÔbado 18 de junio, en la Escuela Ing. Felipe Bertres a partir de las 15 a 17 horas, se realizarÔ  una jornada recreativa lúdica en la que participarÔn hijos y padres de la ciudad de Yerba Buena. 
Dicho encuentro contarĆ” con el apoyo de la Dirección de Deportes de la Municipalidad y serĆ” dictado por Franco Nieva, encargado del proyecto ā€œSembrando LĆŗdica Americanaā€.
SegĆŗn la pĆ”gina oficial de la Municipalidad de Yerba Buena, la jornada de juegos y bailes se realizarĆ”n en dos etapas. Durante la primera, los niƱos serĆ”n los encargados de armar juguetes con papel, participar de coreografĆ­as acompaƱados al ritmo de la mĆŗsica bajo la supervisión de sus padres y profesores. Ā Ya en la segunda etapa, los padres se unirĆ”n a las actividades programadas. TambiĆ©n estarĆ” presente un grupo de baile ā€œLeyendas en danzaā€ de Santiago del Estero, coordinado por la Directora Carolina Lozano.
ā€œLa idea del trabajo que se realizarĆ” es la de recuperar el tiempo de juego. Para jugar no hay tiempo ni lugar, se puede jugar en cualquier momento. Los chicos tienen derecho a jugar y es una actividad que se perdió en estas Ć©pocas y buscamos volver a reflotarlaā€, comentó Franco Nieva, encargado del proyecto ā€œSembrando LĆŗdica Americanaā€.

Este sÔbado 18 de junio, en la Escuela Ing. Felipe Bertres (La Rinconada), a partir de las 15 a 17 horas, se realizarÔ  una jornada recreativa lúdica en la que participarÔn hijos y padres de la ciudad de Yerba Buena. 

Dicho encuentro contarĆ” con el apoyo de la Dirección de Deportes de la Municipalidad y serĆ” dictado por Franco Nieva, encargado del proyecto ā€œSembrando LĆŗdica Americanaā€.

Según la pÔgina oficial de la Municipalidad de Yerba Buena, la jornada de juegos y bailes se realizarÔn en dos etapas.

Durante la primera, los niƱos serĆ”n los encargados de armar juguetes con papel, participar de coreografĆ­as acompaƱados al ritmo de la mĆŗsica bajo la supervisión de sus padres y profesores. Ā Ya en la segunda etapa, los padres se unirĆ”n a las actividades programadas. TambiĆ©n estarĆ” presente un grupo de baile ā€œLeyendas en danzaā€ de Santiago del Estero, coordinado por la Directora Carolina Lozano.

ā€œLa idea del trabajo que se realizarĆ” es la de recuperar el tiempo de juego. Para jugar no hay tiempo ni lugar, se puede jugar en cualquier momento. Los chicos tienen derecho a jugar y es una actividad que se perdió en estas Ć©pocas y buscamos volver a reflotarlaā€, comentó Franco Nieva, encargado del proyecto ā€œSembrando LĆŗdica Americanaā€.