El próximo domingo 11 de diciembre, de 9 a 14 horas, un grupo de voluntarios nucleados en torno al grupo de Facebook āNo Destruyan Mi Cerroā plantarĆ”n Ć”rboles en la Reserva Experimental de Horco Molle, Ć”rea protegida dependiente de la Universidad Nacional de TucumĆ”n (UNT).Ā
Bajo la consigna āArbolemos Juntosā, desde las redes sociales se estĆ” convocando a todos los interesados a participar de la iniciativa, que se realiza por segunda vez en el pedemonte. Ā Hasta el momento hay mĆ”s de 200 interesados en aportar su granito de arena. El Ćŗnico requisito es vestir ropa cómoda y cargar una mochila para llevar agua y, opcionalmente, algo de comida.Ā
SegĆŗn contaron los organizadores, la primera edición tuvo āuna concurrencia increĆbleā. En esa oportunidad los especialistas que trabajan en la Reserva les enseƱaron a los concurrentes a plantar palos borrachos. Al final de la jornada, el cerro lucĆa 49 ejemplares nuevos, listos para crecer, alzar sus brazos al cielo y compensar el desequilibrio ambiental.
āEn familia o con amigos, seamos parte de esta tarea que llena el alma. Sentite parte de tu tierra. Esto es tuyo. EnseƱemos a quererlo. Sólo hace falta tu voluntad: palas ya tenemos y arbolitos sobranā, reza la invitación que circula por Facebook, en el marco de las distintas iniciativas que surgieron luego de que los municipios de San Miguel de TucumĆ”n y Yerba Buena resolvieran la poda y, en algunos casos, la tala de ejemplares considerados peligrosos en las ciudades.
Datos a tener en cuenta
Punto de encuentro: Tranquera de entrada a la Reserva
Horario: 9.30 a 14 horas
Cómo llegar: LĆnea 100, con carteles de calle General Paz o calle Santa Fe. Tienen parada en avenida Perón esquina calle de ingreso a Reserva Horco Molle (aproximadamente 700 m antes de la entrada).Ā TambiĆ©n se puede tomar en avenida Aconquija y Solano Vera (mĆ”stil de Yerba Buena) el colectivo de LĆnea 100, con cartel Horco Molle, hasta la puerta de entrada de la Reserva.