El intendente de Yerba Buena, Mariano Campero, realizó este viernes la mediodía en la Casa de la Cultura un balance de su primer año de gestión. Frente a un auditorio repleto de vecinos y autoridades, enumeró los avances alcanzados desde el 30 de octubre hasta la fecha.
El mandatario municipal comenzó marcando distancia con la intendencia anterior, de Daniel Toledo, a quien responsabilizó de su complicado inicio al frente de la Municipalidad. Según Campero, el peronista hizo todo lo posible para complicar a la gestión siguiente. «La intendencia es como un ingenio que necesita su tiempo para procesar la caña hasta convertirla en azúcar. El intendente anterior apagó el ingenio cuando se fue», dijo a modo de analogía ante los presentes.
Se tocaron diversos temas: Obra Pública, Servicios Públicos, Medio Ambiente, Tránsito y Seguridad fueron los que más atención demandaron. También se hizo especial énfasis en el Deporte, sin dejar de lado otros tópicos como Salud, Educación y Trabajo Social. Por otro lado, no se hizo referencia ─en la exposición─ al curso de las obras irregulares que se heredaron de la gestión anterior ni en el avance del nuevo Código de Ordenamiento Urbano.
La contratación directa fue uno de los temas que agitó las aguas en las últimas semanas de la gestión del radical, quien admitió haber realizado compras directas durante los primeros meses para subsanar faltantes urgentes, como indumentaria para empleados del obrador. Luego destacó ser el intendente que retornó la licitación pública al lenguaje municipal, con un 68 % de compras realizadas por este medio.
Una vez finalizada la presentación se dio lugar a los vecinos para realizar preguntas. Entre las preocupaciones expuestas por los residentes de la «Ciudad Jardín» estuvieron las obras de canalización y la tala de árboles reciente. En ambos casos, Campero supo sortear las preguntas y explicar con lujo de detalles cómo se procede desde el municipio. Por su parte, una joven se animó a pedir el micrófono para solicitar trabajo, a lo que el mandatario respondió que se realizarán nuevos concursos para ocupar cargos. También hubo momento para la emotividad, cuando una mujer, quien se identificó así misma como «La Negra», agradeció entre lágrimas la ayuda recibida luego del fallecimiento de su esposo.
Obras Públicas
Según consta en el informe municipal, hasta el día de la fecha se gastaron $ 21.795.206 en obras de arreglo de calles. En total se bacheraon 24.603 metros cuadrados, ya sea con adoquines o carpeta asfáltica.
Se destacan obras de bacheo en avenidas Presidente Perón y Aconquija; y calles paralelas como Perú, Salas y Valdés, Lamadrid y Pedro de Villalba; como también conectoras a las principales arterias como Lobo de la Vega, Bascary y Moreno.
Servicios Públicos y Medio Ambiente
Una de las grandes problemáticas de Yerba Buena es el escurrimiento constante de agua en las calles y recolección de residuos. Campero resaltó como logro la incorporación de dos camiones compactadores, por fuera del contrato que mantiene el municipio desde 2003 con la empresa Servicios y Construcciones La Banda. También se destacó la proliferación de «puntos verdes» para ecocanjes y recolección de material para reciclaje, y el saneamiento del basural clandestino de barrio El Bernel.
Hubo fuertes críticas contra Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) por obras inconclusas. Según el informe municipal se hicieron 750 arreglos por pérdidas de agua con fondos de la Municipalidad, correspondientes a SAT.
Tránsito y Seguridad
El retorno de los semáforos se marca como el máximo logro de la actual gestión en cuanto a Tránsito. También se destacaron la incoropración de agentes becarios para el control vehicular en las principales calles y avenidas, como también en establecimientos educativos para preservar la seguridad de los estudiantes.
En materia de Seguridad, en tanto, resaltaron la implementación de nuevos sistemas de alerta (Botones antipánico y alarmas de seguridad barrial) y vigilancia permanente.